Desde la fundación de nuestro laboratorio, el equipo que conforma La nueva esperanza se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de cada uno de los pacientes que han pasado por nuestras instalaciones. Desde personas con complejas situaciones que han llevado años de desarollo, hasta quienes nos consultan por un dolor en su rodilla, nuestro equipo, compuesto de profesionales de gran preparación en cada una de sus áreas, tienen como objetivo brindar la asistencia específica para cada caso.
Pero el conocimiento y la determinación son solo parte de los componentes necesarioas para un tratamiento exitoso. Para asistirnos en la tarea, utilizamos herramientas y máquinas de la más alta tecnología. Muchas de ellas, fabricadas con los más altos estándares de precisión alemana, son una parte escencial para conseguir los resultados que pretendemos, del más alto standard.
Nuestros profesionales periódicamente asisten a conferencias y congresos para mantenerse actualizados y al corriente de las nuevas técnicas y productos de la especialidad.
Con más de 30 años de experiencia, Eduardo Pereyra es uno de los únicos especialistas con certificación ISPO (International Society for Prosthetics and Orthotics) del país y mútiples certificaciones Ottobock.
Lincenciada con certificación ISPO (International Society for Prosthetics and Orthotics) Nivel 1.
Egresada de la Universidad Don Bosco, en la República de El Salvador.
Nuestro equipo Administrativo mantiene diálogo constante con proveedores y clientes, con el objetivo de brindar soluciones de calidad, con rapidez y eficiencia.
El equipo técnico se encarga de construir y ensamblar los diferentes sistemas, equipos y soluciones que se desarrollan en el laboratorio.
Para ello utilizan herramientas y máquinas especializadas y de alta tecnología que les permiten trabajar en forma precisa y profesional.
Nuestro equipo de diagnóstico se especializa en hablar con el paciente, atendiendo a sus consultas y necesidades.
ISPO (International Society for Prosthetics and Orthotics) es una organización internacional multidiciplinaria que busca mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que puedan beneficiarse con el uso de prótesis, ortesis, movilidad o dispositivos de asistencia. Durante más de 40 años ISPO lleva adelante una plataforma para la educación y el intercambio de conocimiento, con el objetivo de hacer llegar su misión a todos los lugares posibles.
Nuestros especialistas han recibido educación avalada por la filosofía y metodología académica que ISPO promueve, obteniendo de esta manera certificaciones internacionales en la materia. Nuestro objetivo es poner todo nuestro conocimiento al servicio del usuario, priorizando el bienestar de nuestros pacientes.
A lo largo del tiempo hemos forjado una gran relación con empresas internacionales de renombre y prestigio. Constantemente estamos en contacto para capacitarnos e informarnos de las últimas tecnologías y técnicas que la industria utiliza.
Entre esas empresas se destaca Ottobock, una compáñia de origen alemán que se encuentra entre las líderes del mercado ortopédico. Ottobock desarrolla elementos ortopédicos, ortésicos y soluciones de alto movilidad, utilizando tecnología de punta, logrando la creación de productos inteligentes, a prueba de agua y ultra livianos, para el beneficio de los usuarios.
Nuestros especialistas están certificados en el uso de tecnología avanzada específica característica de los productos Ottobock. Esto medir, calibrar y configurar cada equipo y sistema al milímetro para su correcto funcionamiento. Contamos con uno de los labotarios ortopédicos Ottobock más completos y avanzados del país.
Nuestra visión como Laboratorio Ortopédico La Nueva Esperanza es ser elegidos por la calidad de nuestros servicios, productos y soluciones, ofrecidas a prestadores y usuarios; ser reconocidos por la calidad humana y profesional de nuestro equipo.
Nuestra misión es responder a pacientes, clientes y organizaciones, ofreciendo la mejor tecnología y capacitación, con productos a medida y acordes a las necesidades que el usuario requiera, con el fin último de poder mejorar su calidad de vida.